Art. 1.- El jurado estará conformado por al menos 3 integrantes. Pueden ser socixs ASA, sonidistas No ASA, o técnicxs de otras áreas. Pueden ser técnicxs que hayan trabajado en películas anteriormente premiadas por ASA o técnicxs que por otros motivos creamos idóneos para desempeñarse como juradxs. Dentro de los socixs Asa, es indistinto si alguno forma parte de la Comisión Directiva.
Art. 2.- Los integrantes de la CD propondrán posibles jurados y se someterá a votación generando un orden de cantidad de votos. Quedando preseleccionados todos los que tengan 6 votos o más, se procede a consultar disponibilidad en orden según la lista. El resto de socixs ASA puede proponer jurados pero no votar (La CD deberá abrir esta convocatoria unas semanas antes de la votación). Deben proponerse juradxs No ASA, ya sean sonidistas, o montajistas, directores, fotógrafos, u otrxs técnicxs.
Art. 3.- Uno de ellxs debe ser designado como presidente del jurado. Será el vocero en relación al festival y el lazo con la CD. Deberá actuar en caso de haber alguna situación irregular que escape a este reglamento informando previamente a la CD. Este rol será designado por lxs mismxs juradxs una vez esté confirmada la conformación. A la hora de votar, quien presida el jurado no puede abstenerse y su voto valdrá doble en caso de empate.
Art. 4.- Los requerimientos para ser juradx son: comprometerse a ver todas las películas que compiten en sala y a asistir a las reuniones ya sean presenciales o virtuales que defina la mayoría de los integrantes del jurado, no haber trabajado en ninguna de las películas en competencia en ningún área, es posible que un jurado sea apartado del certamen por incumplimiento de alguno de los puntos de este protocolo. Puede pedirlo el mismo jurado saliente o alguno de los otros integrantes.
Art. 5.- Para entregar un premio en los festivales el/la presidentx de la Asociación firma una carta a pedido del festival para comprometerse a que la entrega del premio sea efectiva. El jurado entrega un primer premio que consta de una estatuilla, diploma y el equipamiento cedido por el auspiciante en cada caso. Puede además, sin ser un requerimiento, entregar hasta 2 menciones honoríficas si lo considera necesario. El primer premio no puede quedar desierto. El primer premio no puede ser compartido, es decir, sólo será entregado a 1 (una) película.
Art. 6.- El jurado también entregará a la CD el texto de justificación donde describa el criterio empleado y los argumentos que expliquen la elección de el/la/los/las ganador/a/as/es. Se les enviarán como referencia los fundamentos de los años anteriores. La fecha de esta entrega estará sujeta a la necesidad de cada festival.
Art. 7.- El premio “Mejor Sonido” hace referencia a la película con mejor sonido a criterio del jurado. En ese sentido, al entregar el premio se hará mención a la/s persona/s que haya hecho la Dirección de Sonido Directo, Dirección de Sonido en Postproducción y Mezcladorx. Se entregarán 3 diplomas por un lado y la cantidad de “premios físicos” que disponga el sponsor en caso de existir. El/los premio/s físico/s son para la película y la asociación no tiene injerencia ni elección en qué persona lo recibe.
Los festivales en los que participamos premiando son BAFICI y Mar del Plata. En la medida de lo posible, se realizará alguna actividad en el marco del festival.
EL FESTIVAL
Una persona de la CD / comisión festivales, debe ponerse en contacto 2 meses antes de la fecha de comienzo.
A través de este contacto hay que actualizar cada año estos puntos:
El premio que entregamos, metálico (el equipo otorgado por el sponsor), estatuilla y diploma
La categoría en la que premiamos: Actualmente: Todas las películas argentinas de las competencias argentina, internacional y latinoamericana.
Es de especial interés para nosotros tener la lista de películas que participan cuanto antes para poder evaluar si algún miembro del jurado está en alguno de los equipos técnicos. En ese caso el jurado debe ser reemplazado. Por lo que evitamos definir estos nombres hasta no tener la lista de películas. (en la práctica lo que sucede es que algunas películas se confirman tan solo días antes del comienzo del festival, por lo que se vuelve muy útil tener algún jurado suplente, consensuado en votación por la CD).
Lo que debemos solicitar como apoyo de parte del festival:
Una/media página en el catálogo; espacio para una actividad a elección nuestra en el marco del festival; acreditaciones, pasajes y noches de hotel para lxs miembrxs del jurado, 1 representante del sponsor y 2 representantes de ASA. Invitaciones para estas mismas personas a la premiación.
Toda esta información se reúne en una carta de compromiso que debe firmar el/la presidentx de la asociación y el/la productor/a o director/a del festival.
SPONSOR
Cada año es necesario refrescar la relación con el sponsor. Actualmente trabajamos con Equaphon, que también se ofrece a ayudarnos en la parte técnica de las actividades especiales. El premio en sí, de qué equipo se trate, puede ir variando y se debe coordinar con ellxs.
El sponsor da a la asociación:
Un equipo a definir entre ambas partes, sin ningún costo, para ser otorgado como premio
La asociación ofrece al sponsor:
Difusión en todas las publicaciones de ASA sobre el festival poniendo el logo en nuestras gráficas e incluyendo el hashtag que ellxs dispongan.
Invitación a la premiación, y 1 Pasaje ida y vuelta en el caso de MDQ y 1 noche de hotel para asistir a la premiación.
EL JURADO
Una vez definidxs por votación los juradxs, como describe el reglamento, se contactara a estas personas de manera individual y solicitandoles confidencialidad hasta tanto se pueda confirmar su participación, tiene que aceptar la persona y además no tener ninguna película en competencia en ningun rol.
La persona encargada del contacto con ellxs, les envía toda la información relativa al premio y se los contacta con el festival. En general no nos incluyen en la comunicación oficial que el festival mantiene con ellxs. Hay que estar al tanto de que no tengan problemas con las proyecciones ya sean virtuales o presenciales, y que entreguen a tiempo el veredicto.
El veredicto debe ser enviado en copia a el/la presidente y la persona de contacto, junto con el fundamento. Algunx de ellxs reenviará al festival esta info. En ningún caso el jurado envía el veredicto solamente al festival.
En caso de no entregarlo la responsabilidad es de la asociación que es quien firma la carta de compromiso.
PRENSA Y DISEÑO GRÁFICO
El diseño gráfico suele tener un costo anual ya que se suelen actualizar las gráficas cada 2 festivales (1 MDQ 1 BAFICI).
Se triangula entre alguien de prensa, alguien de comisión festivales y la diseñadora gráfica y se establece un cronograma de publicaciones. Esto se hace varias semanas antes del festival ya que hay que ir recopilando la información y armando las publicaciones para que luego salga todo en una semana.
Las publicaciones mínimas son:
1- Felicitaciones a lxs socixs y anuncio del comienzo del festival
2- Anuncio del premio
3- Presentación de los jurados
4- Anuncio del ganador
5- Post festival
ESTATUILLA Y DIPLOMA
La estatuilla se encarga actualmente a la empresa Floremic, tiene un costo que varía anualmente y tiene que aprobarlo tesorería.
Estas son las especificaciones que hay que enviar:
Es el Rombo de cristal de 20 cm con la siguiente información:
Logo ASA (logo ASA.eps) : Según el diseñador el formato EPS es genérico y debería abrir en Corel. Va ubicado desde el centro del rombo hacia arriba.
Logo MDQ (36Mar-SeleccionOficial): Hay que usar PALMA POSITIVO. Va ubicado más chico y abajo del logo de ASA.
Inscripción en la base de forma centrada:
Mejor Sonido
-xxxx(año)-