Mesa de Trabajo con SATSAID: descripción de funciones y categorías sugeridas OTT
5 de Junio de 2021
5 de Junio de 2021
El día sábado 5 de junio de 2021 tuvo lugar la Asamblea General Extraordinaria que contó con la presencia de más de 50 socies.
El temario de dicha Asamblea se centró en debatir sobre las condiciones de trabajo en las series OTT, las recategorizaciones y comunicar el trabajo hecho hasta ahora en estos temas.
Luego de un año prácticamente sin ingresos y frente a la gran necesidad económica y laboral, lxs trabajadorxs audiovisuales nos encontramos frente a un cuadro muy singular porque las exigencias y condiciones en las que se nos presentan estos trabajos son cada vez peores. Estamos viviendo una flexibilización de hecho, jornadas más extensas, menos tiempo de descanso, menos pagos de horas extras y caída del ingreso, entre tantas otras.
Muchas de las conquistas presentes en el Convenio 235/75 (SICA) están ausentes en el trabajo para las producciones de las OTTs. En SATSAID (sindicato que nuclea la actividad de la producción de las OTTs) existe un convenio anexo al original, el 634/11 que es un retroceso en muchos aspectos al 235/75. Nuestra condición como trabajadores eventuales discontinuos no está contemplada por muchos motivos.
En ASA vemos esta situación con preocupación, hace un tiempo ya que venimos trabajando junto con otras asociaciones profesionales, dentro del espacio llamado “Federación de Asociaciones Técnicas Profesionales” (AADA, ADF, ASA, EDA y SAE, APPLAA), discutiendo estos temas para establecer en conjunto una posición de defensa de nuestras condiciones laborales. Dentro de este marco hemos logrado iniciar una mesa de trabajo con SATSAID. En este debate que se está dando consideramos fundamental el apoyo y la participación de nuestrxs socixs.
. . .
La comisión directiva propuso algunas mociones que se debatieron entre los socixs presentes y finalmente se dio lugar a la votación.
1-Reconocimiento al documento avalado por Sat “Nuevas Categorías o Grupo salariales”. Para microfonista, sonidista, y todas las tareas dentro de la post producción de sonido. Todxs quienes trabajen en esas tareas deben estar contratados en esa categoría.
Aprobada por unanimidad.
2- Condiciones de trabajo. Que no haya condiciones regresivas en relación a los convenios 634/11, 131/75, y 235/75 en lo que respecta a las horas de trabajo, descanso, etc. Que el nuevo convenio tenga en cuenta el carácter eventual de nuestra labor, distinta de las del trabajo mensualizado, considerando nuestra discontinuidad como una condición que merece una retribución especial, una figura específica frente a la jubilación, etc.
Aprobada por unanimidad
3- Asambleas: proponemos a otras asociaciones y trabajadores de otras ramas generar instancias deliberativas y resolutivas como esta; asambleas que discutan y resuelvan estas preocupaciones del conjunto de lxs trabajadores audiovisuales. Entendemos que en el progreso en conjunto de lxs trabajadores está la posibilidad de avanzar en nuestras condiciones particulares como sonidistas. Al mismo tiempo entendemos fundamental que esta discusión se dé dentro del ámbito que se tiene que dar: en el SAT SAID y el SICA
Aprobada por unanimidad
4- Campaña vacunas: si somos trabajadores esenciales entonces necesitamos estar vacunades. El cuadro sanitario de nuestro gremio es sumamente preocupante. Que tenga curso inmediato el pedido elevado por SAT SAID a la ministra Vizzoti para que se lance una campaña de vacunación para trabajadores audiovisuales.
Aprobada
5- Pedido al SAT de una instancia organizativa específica dentro de su estructura para lxs trabajadores eventuales. Poder afiliarnos siendo eventuales, y no perder nuestra condición de afiliades cuando concluye nuestro periodo de contratación. Que se convoque a una Asamblea de eventuales en SAT SAID
Aprobada
Queremos celebrar la significativa participación en esta Asamblea porque nuestra Asociación somos todxs, y fue muy enriquecedor contar con los aportes, las opiniones y las experiencias de nuestres socies para poder seguir creciendo y consolidando el trabajo que iniciamos en ASA hace apenas algunos años.
Invitamos a quienes estén interesades en participar de nuestra Comisión de asuntos gremiales que respondan este mail y entonces serán agregades a los canales de comunicación pertinentes.