INFORME REUNIÓN SICA-ASA
LLAMADO A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
12 DE NOVIEMBRE 2016
LLAMADO A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
12 DE NOVIEMBRE 2016
El dia viernes 13 de octubre miembros de la comisión directiva y de la comisión de asuntos laborales y legales de la Asociación de Sonidistas Audiovisuales (ASA) se reunieron con el Sindicato de la industria Cinematográfica Argentina (SICA-APMA), uno de los sindicatos que regula la actividad laboral de nuestros socios y socias. El SICA felicitó la creación de la ASA, reconociendo su importancia para ayudar a la organización y mejora de condiciones laborales de los trabajadores del sonido Audiovisual.
La principal temática de la reunión fue la incorporación de la Postproducción de sonido en el ámbito cinematográfico al trabajo en blanco registrado. Temática en la que se viene trabajando hace muchos años por muchos de los socios y socias de ASA y en muchos debates en el ámbito del sindicato. Es de destacar que los trabajadores de la postproducción de sonido fueron relegados por muchísimos años, siendo obligados a facturar o trabajar en negro, sin tener ningún respaldo sindical, sin aportes, sin obra social, ni salario fijado en paritarias, lo que ponía al trabajador y a la trabajadora en un estado de indefensión intolerable, quedando desamparados y sin los derechos correspondientes a su profesión.
A mediados de este año SICA informó que comenzaba a EXIGIR a los productores de las películas que entraban en pre-producción los contratos para los trabajadores de postproducción de sonido en todas sus etapas (editores de diálogos, ambientes, fx, doblajes, música, grabadores de doblajes, grabadores de foley, música, foley artist, pre-mezcladores, mezcladores, directores de postproducción de sonido). El sindicato se comunicó con la asociación, para pedir información y propuestas para armar la escala salarial y las categorías que comprenden a la post producción, con lo cual se llevó una propuesta de cargos y salarios que fue elaborada y discutida en conjunto en la comisión de laborales de la asociación y en la comisión directiva, propuesta que fue presentada como preliminar, ya que sabemos que aún faltan tiempos de discusión y trabajo de todos los trabajadores de la postproducción. Esta propuesta será reflexionada por el SICA para ser tratada luego en ASAMBLEA dentro del sindicato con todos sus afiliados, que es el ámbito de decisión que tiene el mismo. Una vez hecho este paso no menor, comienza la instancia de discusión con las cámaras de productores para lograr la homologación de las escalas laborales.
Así mismo se reiteró la importancia de la ASA en el aporte para la difusión de la problemática y la búsqueda de estrategias conjuntas, en el acompañamiento al sindicato en esta cuestión, sin convertirnos en órgano de fiscalización, rol que le corresponde solo a SICA -APMA. Se trataron además otras problemáticas relacionadas como el nuevo plan de fomento, y quedamos para empezar a trabajar en posteriores reuniones las propuestas para el sonido directo.