En el marco de CAPER 2017, se llevará a cabo esta actividad organizada por ASA acerca de los procesos creativos y técnicos del sonido de la película Los que aman, odian el 26 de octubre de 14 a 16 hs en el Centro Costa Salguero, Pabellón 4, Auditorio 1.
El sonidista José Luis Díaz (ASA) junto a Victoria Franzan (ASA), Gonzalo Matijas (ASA), Matias Vilaro y Pablo Daniel Gutiérrez estarán hablando, entre otras cosas de:
1. NUESTRO WORKFLOW:
¿Cómo trasladar las decisiones que tomaron el Editor de Imagen y el Director a nuestros programas de edición de sonido? Se mostrarán los materiales pedidos a los Editores de Imagen y por qué. Se tomarán como ejemplo secuencias de la película "Los que Aman, Odian" y se desarrollará todo el derrotero de los materiales y de la información usando los programas ante el público.
2. EL SONIDO DE "LOS QUE AMAN, ODIAN":
SONIDO DIRECTO: Desafíos de la captura de sonido directo. Problemática de las locaciones, equipamiento utilizado, dificultades de la puesta en escena.
FOLEY: Preferencia por el Foley in-situ. Grabación de foley en locación, comparación entre sonido directo y foley grabado. Resultados prerliminares, resultados finales, comparaciones en tiempo real. Ventajas y desventajas del foley grabado en estudio vs. foley grabado en locación.
FX Y AMBIENTES: Criterios utilizados en el Diseño de Ruidos y Ambientes para "vestir", sonoramente hablando, los decorados. Cómo se grabó el piano que "toca" una de las actrices y cómo se grabaron varios de los elementos que compusieron la atmósfera sonora del hotel.