Estimados colegas,
Como algunos de ustedes ya saben, un grupo de sonidistas audiovisuales de la Argentina se propuso hace tiempo conformar una asociación (ASA) que ocupe un lugar dentro del espectro de asociaciones vinculadas a la comunicación audiovisual. Que nos acerque y represente, social y profesionalmente, ante organismos estatales y privados, otras asociaciones, sindicatos e instituciones educativas.
Desde la Junta Promotora de ASA estamos muy entusiasmados ya que después de un largo proceso, del que muchos de ustedes fueron parte, se concreta legalmente el nacimiento de nuestra Asociación.
Por este motivo los convocamos a participar el próximo sábado 16 de Julio, a las 11 horas, de la última Reunión Informativa previa a la constitución formal de ASA.
En la misma hablaremos acerca de los últimos pasos que restan para la constitución legal como asociación civil sin fines de lucro, invitando a todos aquellos colegas que deseen formar parte de ASA como Socios Fundadores.
Como queremos que ASA sea una organización democrática, participativa y representativa, invitamos a todos nuestros colegas sin exclusión (sonidistas formados y en formación, profesionales y estudiantes) a ser parte de esta iniciativa histórica para juntos hacer visible, poner en valor y promover nuestra amada profesión.
Para afrontar los gastos de los trámites legales y de organización de la Asociación, estaremos recibiendo pagos en efectivo a cuenta de la primera cuota anual de los futuros asociados.
Los fondos recaudados en la reunión serán incorporados al patrimonio ASA y destinados a la difusión gráfica y web de la Asociación, como así también a la organización de actividades. Es decir, para dar entidad e identidad a ASA.
Anhelamos consolidarnos desde un lugar donde la prioridad sea la de aunar esfuerzos. Necesitamos constituir, abierta y democráticamente, una Asociación que nos represente y respalde profesionalmente como colectivo. Que nos vincule y acerque entre nosotros, generando canales de comunicación para el intercambio de información, capacitación y actualización, un espacio donde podamos abrir e incorporar al debate lo específico y amplio de nuestros quehaceres.